En los pacientes con SIDA podremos ver uveítis anteriores asociadas a infecciones como citomegalovirus, toxoplasmosis, herpes simple, varicela zoster, sífilis y hasta existiría una iridociclitis asociada al virus del HIV.
El citomegalovirus genera una respuesta inflamatoria muy pobre, generalmente sin sinequias ni precipitados queráticos.
En los casos de toxoplasmosis en pacientes inmunosuprimidos, el parásito mismo puede estar presente en la cámara anterior y la inflamación es por efecto directo del parásito más que por una reacción de hipersensibilidad.
La uveítis anterior secundaria a sífilis también ha sido descripto. En muchos casos se acompaña de manifestaciones en el segmento posterior como vitreítis, retinitis y coroiditis.
Las retinitis virales suelen dar un cuadro inflamatorio muy severo en el segmento posterior. Generan dos tipos de retinitis: necrosis retinal aguda o necrosis retinal externa progresiva. Estos dos cuadros se acompañan de inflamación importante en el segmento anterior.