Emilio Dodds

  • CONOZCA AL DOCTOR
    • CURRICULUM
      • Emilio Maria Dodds
      • Actividad Docente
      • Afiliaciones Profesionales
    • PUBLICACIONES
      • Publicaciones Nacionales
      • Publicaciones Internacionales
      • Libros Publicados
    • Editor
    • Premios
    • Congresos
  • Contacto
  • Enfermedades retinales
    • Retinopatía Diabética
    • Agujero Macular
    • Desprendimiento de retina
    • Vitrectomia
    • Imagénes
    • Videos
  • Uveítis
    • Uveítis anteriores
      • Uveítis anteriores
        • Evaluación de las Uveítis Anteriores
        • Tratamiento de las Uveítis Anteriores
        • Uveítis Herpética
        • Síndrome de Posner-Schlossman
        • Uveítis Heterocrómica de Fuchs
        • Artritis Juvenil Idiopática (Artritis Reumatoidea Juvenil)
        • Síndrome de Schwartz
      • Uveítis ant. asociadas al cristalino
        • Endoftalmitis facoanafiláctica
        • Endoftalmitis crónica
        • Glaucoma facolítico
        • Uveítis facotóxica
        • Endoftalmitis crónica
        • Uveítis anteriores por drogas
      • Uveítis ant. y compromiso del polo posterior
        • Toxoplasmosis
        • Enfermedad de Behçet
        • Retinocoroideopatía de Birdshot
        • Coroiditis Multifocal con Panuveítis
        • Uveítis intermedia
        • Necrosis Retinal Aguda
      • Uveítis ant. y enfermedades sistémicas
        • Sífilis
        • Tuberculosis
        • Sarcoidosis
        • Linfoma
        • Enfermedad de Kawasaki
        • Nefritis intersticial
        • SIDA
        • Esclerosis Múltiple
    • Uveítis Intermedia
      • Definicion
      • Manifestaciones clínicas
      • Tratamiento
      • Experiencia personal
      • Conclusión
    • Uveítis posteriores
      • Toxoplasmosis Ocular
      • Panuveitis
        • Síndrome de Vogt Koyanagi Harada
  • Cirugía y Videos
    • Agujero Macular
    • Desprendimiento de retina
    • Retinopatía Diabética
    • Síndrome De Vogt Koyanagi Harada
    • Uveitis
    • Vitrectomía
  • Lista de vídeos

Desprendimiento de Retina

El desprendimiento de retina es un problema visual grave que puede ocurrir a cualquier edad, aunque normalmente suele darse en individuos de edad media o en personas de la tercera edad. La retina es una membrana que tapiza la cavidad del ojo por dentro y está encargada de captar la visión y enviar esa información al cerebro a través del nervio óptico.

desprendimiento de retina

La retina tiene dos partes: la mácula y la retina periférica. La mácula abarca el 5% de la superficie retinal y es el sector más especializado que nos permite ver detalles pequeños, leer, reconocer rostros, ver las señales de tránsito, etc. La retina periférica abarca el 95% de la superficie retinal  y nos da la “visión periférica” o campo visual. El humor vítreo es una gelatina similar a la clara de huevo que rellena toda la cavidad del ojo y se encuentra unido a la retina en algunos sectores.

Con el envejecimiento el humor vítreo tiende a separarse de la retina en mayor o menor grado y esto se conoce como “desprendimiento vítreo posterior”. Este fenómeno puede llevar al paciente a notar flashes o relámpagos en su visión y las conocidas moscas volantes, hilos negros o telarañas. Los flashes se producen por tracción del humor vítreo sobre la retina que puede ocasionar un desgarro de retina con el consiguiente riesgo de desprendimiento de retina. Si estos desgarros de retina se producen sobre un vaso sanguíneo además puede traer aparejado una hemorragia del vítreo.

Los desgarros de retina pueden tratarse con fotocoagulación con láser siempre y cuando la retina no esté desprendida. Esto sirve para cicatrizar la retina e intentar prevenir un futuro desprendimiento.

desprendimiento de retinaProliferación vítreo retinal com desprendimiento de retina total en OD

desprendimiento de retinaPostoperatorio luego de vitrectomía con aceite de silicón y endoláser

Algunas veces el desgarro permite el pasaje de líquido desde la cavidad vítrea hacia el espacio sub retinal, separando la retina de la pared del ojo, produciendo lo que se conoce como desprendimiento de retina. La visión se pierde en el lugar donde la retina esta desprendida hasta que el trastorno sea solucionado, y el paciente lo nota como una sombra en su campo visual. Los factores de riesgo más importantes para tener un desprendimiento de retina son miopía, traumatismos, cirugía de catarata previa, e historia familiar de desprendimiento de retina.

Como se soluciona un desprendimiento de retina?

Para ello se necesita implementar algún tipo de cirugía de acuerdo con el caso: retinopexia neumática, cirugía convencionel de retina, o vitrectomía. La retinopexia neumática es poco utilizada, tiene indicaciones precisas y se utiliza en desprendimientos pequeños y localizados en el sector superior.
La cirugía convencional consiste en tres pasos fundamentales: cicatrizar el desgarro mediante criocoagulación, diatermia o láser; colocar un implante escleral para reforzar la retina; y por último drenar el líquido sub retinal.
La vitrectomía tiene la ventaja de hacerse por incisiones pequeñas permitiendo una recuperación más rápida. Se extrae el humor vítreo que es el causante de las tracciones retinales, se utilizan herramientas intraoculares como triamcinolona, perfluorocarbono y colorantes para membranas lo que permiten una cirugía más completa. Una vez reaplicada la retina se realiza endoláser para cicatrizarla y se reemplaza el humor vítreo con diferentes opciones: aire, gases o aceite de silicón.

desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina inferior OD

desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina reparado OD mediante vitrectomía, laser y gas C3F8

 

más imágenes aquí

El éxito quirúrgico anatómico es mayor al 90% pero suelen haber limitaciones  en cuanto a la recuperación visual de acuerdo con cada caso. La única manera de saber cual será la recuperación de visión es evaluándola gradualmente en el postoperatorio, pudiendo progresar la visión hasta un año después de la intervención.

Otras utilidades que tiene la vitrectomía es para el tratamiento de desgarros gigantes de retina, retinopatía diabética proliferativa con hemorragia vítrea o desprendimiento de retina, membranas  epirretinales (pucker macular), agujeros maculares, traumatismos oculares, cuerpos extraños intraocualres, endoftalmitis popstoperatorias, etc.

Reoperaciones
Entre el 5 -10% de los desprendimientos de retina requieren dos o más intervenciones para lograr solucionar en forma definitiva el desprendimiento de retina. Esto puede ser debido a persistencia del desprendimiento inicial o recurrencias del desprendimiento de retina.

Resultados
Anatómico: Sobre 1000 ojos estudiados, 84% se curaron
con una sola operación y 91,3% con más de una cirugía. Excluyendo los casos complicados (trauma, afaquia, desgarros gigantes, PVR, hemorragia vítrea), el resultado se eleva al 98%.

Visual: Si hay desprendimiento macular, 38% recuperan más de 4/10 de visión. Si no hay desprendimiento macular, 90% recuperan 7/10 o más. La recuperación de visión se mide a los 6 meses de la cirugía, cuando el resultado del procedimiento ya es considerado definitivo.

  • Agujero Macular
  • Retinopatía Diabética
  • Desprendimiento de Retina
  • Vitrectomía
  • Tratamiento de las Uveítis Anteriores
  • Uveítis Herpética
  • Uveítis intermedia
  • Toxoplasmosis ocular
  • Síndrome de Vogt Koyanagi Harada
  • Lista de vídeos
  • Actividad Docente
  • Premios
  • Contacto
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • YouTube
  • 18 de marzo 2016: Jornada de Consultores Oftalmologicos
  • III CONCIERTO LIRICO – 26 de agosto de 2015
  • Beca de Formacion Clinica FUSAVI – PFORTNER
  • Concierto a beneficio: «LA LIRICA ABRE LOS OJOS»
  • Campaña «DONAR AYUDA»
  • Sumate a nuestra campaña NAVIDAD X VER!
  • Por la Deteccion Temprana en la Matanza !
Copyright © 2021 Emilio María Dodds
Montevideo 1410 Buenos Aires Argentina
Tel. (5411) 4815-5356

Powered by Kitsune.Pro - Flavour: aiTalent