Emilio Dodds

  • CONOZCA AL DOCTOR
    • CURRICULUM
      • Emilio Maria Dodds
      • Actividad Docente
      • Afiliaciones Profesionales
    • PUBLICACIONES
      • Publicaciones Nacionales
      • Publicaciones Internacionales
      • Libros Publicados
    • Editor
    • Premios
    • Congresos
  • Contacto
  • Enfermedades retinales
    • Retinopatía Diabética
    • Agujero Macular
    • Desprendimiento de retina
    • Vitrectomia
    • Imagénes
    • Videos
  • Uveítis
    • Uveítis anteriores
      • Uveítis anteriores
        • Evaluación de las Uveítis Anteriores
        • Tratamiento de las Uveítis Anteriores
        • Uveítis Herpética
        • Síndrome de Posner-Schlossman
        • Uveítis Heterocrómica de Fuchs
        • Artritis Juvenil Idiopática (Artritis Reumatoidea Juvenil)
        • Síndrome de Schwartz
      • Uveítis ant. asociadas al cristalino
        • Endoftalmitis facoanafiláctica
        • Endoftalmitis crónica
        • Glaucoma facolítico
        • Uveítis facotóxica
        • Endoftalmitis crónica
        • Uveítis anteriores por drogas
      • Uveítis ant. y compromiso del polo posterior
        • Toxoplasmosis
        • Enfermedad de Behçet
        • Retinocoroideopatía de Birdshot
        • Coroiditis Multifocal con Panuveítis
        • Uveítis intermedia
        • Necrosis Retinal Aguda
      • Uveítis ant. y enfermedades sistémicas
        • Sífilis
        • Tuberculosis
        • Sarcoidosis
        • Linfoma
        • Enfermedad de Kawasaki
        • Nefritis intersticial
        • SIDA
        • Esclerosis Múltiple
    • Uveítis Intermedia
      • Definicion
      • Manifestaciones clínicas
      • Tratamiento
      • Experiencia personal
      • Conclusión
    • Uveítis posteriores
      • Toxoplasmosis Ocular
      • Panuveitis
        • Síndrome de Vogt Koyanagi Harada
  • Cirugía y Videos
    • Agujero Macular
    • Desprendimiento de retina
    • Retinopatía Diabética
    • Síndrome De Vogt Koyanagi Harada
    • Uveitis
    • Vitrectomía
  • Lista de vídeos

Congreso SAO Del Centenario 2020 | 04.09.20 Virtual

1_Congreso SAO 2020

Congreso SAO Del Centenario

4 AL 8 SEPTIEMBRE 2020

UN ENCUENTRO VIRTUAL


Comisión Directiva SAO

Presidente
DR. ARTURO ALEZZANDRINI

Vice-Presidente
DR. JULIO FERNÁNDEZ MENDY

Secretario
DR. MARCELO ZAS

Tesorero
DR. EDUARDO PRÉMOLI

Secretario de Actas
DR. DANIEL SCORSETTI

Vocales
DR. ARIEL BIAIN
DR. NICOLÁS CHARLES
DR. LEONARDO FERNÁNDEZ IRIGARAY
DRA. MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ


Comisión del Centenario

Presidente
DR. RAMÓN GALMARINI

Secretario
DR. ALEJANDRO COUSSIO

Directores científicos
DR. DANIEL DOMINGUEZ
DRA. ROSANA GEROMETTA
DR. GUILLERMO IRIBARREN
DRA. ANA SANSEAU
DR. DANIEL WEIL


HISTORIA

La Sociedad Argentina de Oftalmología es una entidad que, desde su fundación en 1920, ha trabajado en pos de promover, divulgar y patrocinar el conocimiento científico y la investigación en Oftalmología próximo a cumplir sus primeros 100 años en el 2020 está comprometida más que nunca con la educación médica oftalmológica desarrollando innumerables tareas que traspasan las fronteras del país.

La primera Comisión Directiva fue presidida por el Dr. Enrique V. Demaría, desde entonces cada dos años se renuevan sus autoridades por el voto directo de los miembros titulares.

ACTIVIDADES DE LA SAO

Entre las actividades científicas que organiza se destacan las Sesiones Ordinarias – reuniones mensuales – y los Ateneos Interhospitalarios -que se realizan durante todo el año-.

Su Curso Anual, verdadero Congreso, se lleva a cabo tradicionalmente en el mes de julio, y se sigue superando año tras año por la cantidad y calidad de sus actividades científicas, abordando todos los temas de la Especialidad con: simposios, conferencias, cursos, trabajos libres, pósters, fotografías científicas y videos.

La Sociedad Argentina de Oftalmología organiza, además, cursos de perfeccionamiento sobre distintos temas de la Especialidad (Campo Visual, Retina, Ecografía Ocular, Infectología Ocular, Refracción y Lentes de Contacto, RFG, Clínica e Imágenes en Patología Orbitaria, Informática Médica, Bases Biomédicas, Docencia para Docentes, entre otros).

Por otra parte desarrolla un gran número junto con distintas universidad que tiene convenio Cursos Universitarios, junto con distintas Universidades:

  • Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional del Nordeste
  • Universidad Católica Argentina, Fundación Barceló

Hay dos actividades de la SAO que merecen ser especialmente destacadas: la Carrera de Médico Especialista en Oftalmología y la Recertificación. A través de un convenio que se firmó con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), comenzó en 1995 a dictar la Carrera que otorga el título universitario de Médico Especialista en Oftalmología. Por otra parte, está Sociedad efectúa todos los años la evaluación y selección de los profesionales para la Recertificación del título de Médico Especialista en Oftalmología, que otorga el Comité de Recertificación de la Asociación Médica Argentina (CRAMA)

La SAO edita la revista Archivos de Oftalmología de Buenos Aires, una de las publicaciones en idioma español de más larga trayectoria, fundada en 1925 por el Dr. Raúl Argañaraz, quien fue el primer Director. Su principal objetivo es la divulgación de trabajos científicos en idioma español; que son seleccionados entre los presentados en las reuniones mensuales, el Congreso Anual de la organización y los manuscritos enviados por colaboradores argentinos y extranjeros. Desde el año 2014 cambió su nombre por Archivos Argentinos de Oftalmología. Se distribuye entre todos los socios de la SAO y los suscriptores individuales e instituciones de Argentina y Latinoamérica.

Actualmente la SAO realiza encuentros de uno o dos días con Sociedades Científicas Latinoamericanas de Oftalmología, Cursos en varias ciudades de la Argentina y Cursos y Congresos especialmente destinados a los Jóvenes Oftalmólogos.


  • Agujero Macular
  • Retinopatía Diabética
  • Desprendimiento de Retina
  • Vitrectomía
  • Tratamiento de las Uveítis Anteriores
  • Uveítis Herpética
  • Uveítis intermedia
  • Toxoplasmosis ocular
  • Síndrome de Vogt Koyanagi Harada
  • Lista de vídeos
  • Actividad Docente
  • Premios
  • Contacto
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • YouTube
  • 18 de marzo 2016: Jornada de Consultores Oftalmologicos
  • III CONCIERTO LIRICO – 26 de agosto de 2015
  • Beca de Formacion Clinica FUSAVI – PFORTNER
  • Concierto a beneficio: «LA LIRICA ABRE LOS OJOS»
  • Campaña «DONAR AYUDA»
  • Sumate a nuestra campaña NAVIDAD X VER!
  • Por la Deteccion Temprana en la Matanza !
Copyright © 2021 Emilio María Dodds
Montevideo 1410 Buenos Aires Argentina
Tel. (5411) 4815-5356

Powered by Kitsune.Pro - Flavour: aiTalent